Boetticher, la cuna del fútbol modesto

Boetticher, la cuna del fútbol modesto

Nuestro estadio es uno de los más míticos del fútbol madrileño y por él han pasado multitud de jugadores y familias que han ido dejando su huella durante los más de 50 años de historia del club.

Corrían los años 1947-48, cuando los propietarios de la fábrica de ascensores Boetticher y Navarro S.A. donaron a la Sociedad Recreativa Boetticher y Navarro S.A. unos terrenos colindantes de unos 25.000 m2 aproximadamente, para uso y disfrute de los simpatizantes del mencionado club. Se construyeron sus propias instalaciones con el máximo esfuerzo y desarrollaron actividades deportivas como fútbol, ciclismo o baloncesto. Los socios y simpatizantes, poco a poco fueron construyendo dichas instalaciones donde el Boetticher S.A. escribió las grandes y gloriosas páginas deportivas del fútbol aficionado de nuestro país. Entre varias gestas de nuestro equipo se contemplan muchos años en Tercera División Categoría Nacional Campeón de España de aficionados, siendo uno de los mejores equipos de la historia deportiva de Madrid. ¿Quién no conocía al célebre "botti"?

En el año 1970, un grupo de amigos se constituyeron en junta directiva y fundaron la S.R. Villaverde Club de Fútbol, siendo elegido presidente Juan Antonio Cózar Padilla en la Asamblea de socios correspondiente. La escuela de Fútbol Villaverde surge en 1972, tras la creación de la S.R. Villaverde C.F.

En el año 1988, la S.R. Villaverde Boetticher C.F absorbió a la S.R. Boetticher y Navarro S.A, saliendo de dicha fusión el gran equipo denominado S.R. Villaverde Boetticher Club de Fútbol

En los años 90, el Juan Antonio Cózar y su junta directiva comenzaron a transformar y construir los campos de fútbol de Boetticher, convirtiéndolo en la Ciudad Deportiva Boetticher donde se construyeron: dos campos de fútbol pequeños; uno de fútbol 7 y otro de fútbol 5; además del de fútbol 11 que ya existía, un club social, vestuarios, oficinas, servicios. También se dotó a los tres campos de césped artificial, luz y agua a todas las instalaciones deportivas.

Sobre los cimientos y pilares de dichas instalaciones están impregnados grandes sacrificios, esfuerzos, sueños y, especialmente, la creación de la mayor obra social y deportiva sin precedentes en la historia del fútbol aficionado de nuestro país, siendo una apuesta por la integración, la juventud y el fútbol de cantera. Dichas instalaciones fueron construidas y financiadas exclusivamente por los directivos, socios y simpatizantes de nuestra entidad, sin recibir en los setenta años de historia ninguna ayuda económica de las administraciones públicas.

En el año 2016, la S.R. Villaverde Boetticher C.F. se transforma en una sociedad denominada S.A.D. Villaverde San Andrés. En la actualidad la S.A.D. Villaverde San Andrés, la escuela de fútbol y la fundación están escribiendo una de las mejores páginas sociales y deportivas de nuestra historia. Contamos con 500 niños, 150 adultos y 500 familias colaborando y fomentando el deporte en nuestro barrio. Este es el ejemplo más significativo de que si nos sacrificamos en beneficio de los demás, se pueden conseguir obras sociales y deportivas como la que representa nuestras entidades sociales, culturales y deportivas.